Nuestra calculadora Gasto Energético Basal (GEB) está diseñada para ayudarte a calcular tu gasto energético basal de manera rápida y sencilla. Solo necesitas introducir algunos datos clave, ¡y en un instante sabrás cuántas calorías consumes diariamente en reposo!
¿Qué es el Gasto Energético Basal (GEB)?
El gasto energético basal (GEB) es la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para realizar todas sus funciones básicas durante un día. Estas funciones incluyen la respiración, la digestión y la regulación de la temperatura corporal. El GEB se mide en kilocalorías por día (kcal/día) o en kilojulios por día (kJ/día).
El GEB es más preciso cuando se refiere a una persona en estado de reposo total, sin actividad física, mentalmente relajada y en condiciones de temperatura ambiente estable. También se considera que la persona debe haber dormido bien y haber estado en ayunas durante al menos 12 horas.
¿Cómo influye el GEB en el gasto energético total?
Dependiendo de tu nivel de actividad física, el GEB puede representar entre el 40% y el 70% del gasto energético total. Esto significa que, además del GEB, la energía que utilizas para realizar actividades cotidianas y ejercicio físico también afecta tus necesidades calóricas diarias.
¿Cómo usar la Calculadora de Gasto Energético Basal (GEB)?
Para utilizar nuestra calculadora GEB, solo necesitas ingresar los siguientes datos:
Datos necesarios para el cálculo GEB:
- Sexo: El cálculo es diferente para hombres y mujeres.
- Edad: Ten en cuenta que la calculadora está diseñada para adultos, no para niños.
- Altura: Introduce tu altura en centímetros o pulgadas.
- Peso: Introduce tu peso en kilogramos o libras.
Una vez que ingreses estos datos, obtendrás tu gasto energético basal de manera automática.
Fórmulas de Harris-Benedict
Nuestra GEB calculadora se basa en la fórmula de Harris-Benedict, una ecuación ampliamente utilizada para calcular GEB.
Sistema métrico:
- Mujeres: GEB = 655.1 + (9.563 × peso en kg) + (1.850 × altura en cm) – (4.676 × edad).
- Hombres: GEB = 66.5 + (13.75 × peso en kg) + (5.003 × altura en cm) – (6.775 × edad).
Sistema anglosajón:
- Mujeres: GEB = 655.1 + (4.35 × peso en libras) + (4.7 × altura en pulgadas) – (4.7 × edad en años).
- Hombres: GEB = 66.5 + (6.2 × peso en libras) + (12.7 × altura en pulgadas) – (6.76 × edad en años).
Preguntas frecuentes sobre el GEB
¿Cuál es la diferencia entre energía y metabolismo?
El metabolismo es el conjunto de procesos que convierten las sustancias en energía para que tu cuerpo funcione correctamente. El gasto energético basal es la cantidad de energía que tu cuerpo requiere para llevar a cabo estos procesos esenciales en un estado de reposo.
¿Qué factores influyen en el metabolismo basal?
Diversos factores pueden aumentar o disminuir tu metabolismo basal:
Factores que disminuyen el metabolismo basal:
- Edad avanzada.
- Ser mujer.
- Dietas bajas en yodo o hipotiroidismo.
- Baja masa muscular.
- Obesidad.
- Estatura baja.
Factores que aumentan el metabolismo basal:
- Ser joven o varón.
- Embarazo o lactancia.
- Ejercicio regular.
- Altos niveles de hormonas tiroideas.
- Estrés mental elevado.
- Mayor estatura o masa muscular.
¿Cómo afecta el metabolismo basal a la ingesta de calorías?
El metabolismo basal determina cuántas calorías necesitas consumir para mantener tu peso actual en reposo. Si aumentas tu metabolismo basal (a través de actividad física o aumento de masa muscular, por ejemplo), podrás consumir más calorías sin ganar peso.
Diferencia entre gasto energético basal y total
El gasto energético basal representa el mínimo de energía que tu cuerpo necesita en reposo, mientras que el gasto energético total (GET) incluye todas las actividades físicas que realizas a lo largo del día. GET proporciona una visión más completa de tus necesidades calóricas diarias.
¿El metabolismo basal cambia con la edad?
Sí, el metabolismo basal tiende a disminuir con la edad. A medida que envejecemos, la masa muscular se reduce y, en consecuencia, disminuye la cantidad de energía que nuestro cuerpo necesita. Sin embargo, mantener una rutina de ejercicios regulares y una dieta saludable puede ayudar a mantener un metabolismo activo a lo largo de los años.
Unidades de medida del GEB
El GEB puede expresarse en diferentes unidades de medida:
- Kilocalorías por día (kcal/día).
- Kilojulios por día (kJ/día).
Gasto energético basal normal
Para los hombres, el GEB típico se encuentra entre 1600 y 1800 kcal/día, mientras que para las mujeres está alrededor de 1500 kcal/día.
¿Para qué se utiliza el GEB?
El GEB es una herramienta útil para:
- Planificar dietas y controlar el peso.
- Estimar las necesidades calóricas de pacientes en cuidados hospitalarios.
Si quieres saber más sobre tu gasto energético basal y cómo influye en tu salud, utiliza nuestra calculadora y comienza a optimizar tu bienestar hoy mismo.