Calculadora de calorías quemadas por frecuencia cardíaca
Esta calculadora es ideal para calcular las calorías quemadas por tu frecuencia cardíaca durante el ejercicio. ¿Sabías que hay una correlación entre la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas? Descubre más sobre:
- La relación entre frecuencia cardíaca y calorías quemadas.
- Cómo calcular las calorías quemadas usando la frecuencia cardíaca.
- La importancia de consultar a un profesional de la salud.
Todo sobre la frecuencia cardíaca
La frecuencia cardíaca es la cantidad de veces que tu corazón late por minuto (bpm). Un adulto sano debería tener una frecuencia cardíaca en reposo de 60 a 100 bpm.
Beneficios de una frecuencia cardíaca baja en reposo
- Reduce el riesgo de ataques cardíacos.
- Una frecuencia elevada puede indicar baja condición física o presión arterial alta.
Ejercicio y quema de calorías
Durante el ejercicio, tu corazón late más rápido para enviar oxígeno a los músculos. Esto se traduce en un mayor consumo de calorías. Si quieres conocer tu frecuencia cardíaca objetivo para diferentes tipos de ejercicios, visita nuestra calculadora de frecuencia cardíaca objetivo.
Cómo calcular las calorías quemadas según la frecuencia cardíaca
Dependiendo de tu género y si conoces tu VO2 máx, puedes usar las siguientes fórmulas:
Fórmula para mujeres (sin VO2 máx)
CB = T × (0.4472×H – 0.1263×W + 0.074×A – 20.4022) / 4.184
Fórmula para hombres (sin VO2 máx)
CB = T × (0.6309×H + 0.1988×W + 0.2017×A – 55.0969) / 4.184
Donde:
- CB: Calorías quemadas.
- T: Tiempo de ejercicio en minutos.
- H: Frecuencia cardíaca promedio en bpm.
- W: Peso en kilogramos.
- A: Edad en años.
Fórmulas para personas con VO2 máx conocido
- Mujeres:
CB = T × (0.45×H + 0.380×V + 0.103×W + 0.274×A - 59.3954) / 4.184
- Hombres:
CB = T × (0.634×H + 0.404×V + 0.394×W + 0.271×A - 95.7735) / 4.184
Donde V es tu VO2 máx.

¿Cómo funciona la calculadora de calorías quemadas por frecuencia cardíaca?
Solo necesitas ingresar tu género, edad, peso, tiempo de ejercicio y frecuencia cardíaca. Si conoces tu VO2 máx, inclúyelo para obtener resultados más precisos. Calculadora VO2 máx
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo calcular mi VO2 máx? Usa la fórmula:
VO₂max = 15.3 × (MHR / RHR)
, donde MHR es tu frecuencia cardíaca máxima y RHR tu frecuencia en reposo. - ¿Cómo medir mi frecuencia cardíaca? Toma tu pulso durante 15 segundos y multiplica por 4.
Para más información, visita las calculadoras de Sporvit.